La comunidad de Taisha, en la provincia de Morona Santiago, enfrenta una alarmante crisis sanitaria tras la muerte de al menos siete niños indígenas Achuar y Shuar desde diciembre de 2024. Los menores, provenientes de comunidades como Surik Nuevo, Mashuim y Pampants, presentaron síntomas como fiebre, vómito, dolor abdominal y diarrea con sangre. Las condiciones de aislamiento, la falta de acceso a servicios básicos y la precariedad de los puestos de salud han dificultado la atención médica oportuna. En muchos casos, los niños no pudieron ser trasladados a centros de salud debido a la incapacidad de respuesta rápida de los servicios de emergencia.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades no han realizado análisis clínicos a los menores fallecidos, dejando a las comunidades en la incertidumbre sobre las causas exactas de las muertes. La falta de respuesta efectiva y la ausencia de medidas preventivas han generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que la situación empeore si no se toman acciones inmediatas para mejorar las condiciones sanitarias y garantizar el acceso a servicios de salud adecuados.
David Tankamash, presidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), también solicitó la intervención urgente del MSP para aplicar un plan de prevención y detectar las causas que han provocado estos decesos. Hacemos un llamado al Ministerio de Salud Pública para que actúen de manera urgente frente a esta situación de emergencia y recordamos que últimamente la zona amazónica sufrió mucho debido a la fiebre de la balsa y no descartamos que pueda existir presencia de minería ilegal.
Esteban.